
Declaración final del Congreso Pedagógico Internacional de 1882
El Congreso Pedagógico, llamado Internacional en su momento, se desarrolló en Buenos Aires durante abril y mayo de 1882, en el marco
El Congreso Pedagógico, llamado Internacional en su momento, se desarrolló en Buenos Aires durante abril y mayo de 1882, en el marco
RecopilaciónConvenciones, pactos y tratados donde se trata la Libertad de Conciencia Descargar
Nuestra ESI Trans es un equipo de jóvenes activistas por los derechos humanos de entre 16 y 24 años de diferentes provincias
El presente cuadernillo encuentra sus orígenes en las actividades de investigación, extensión universitaria y transferencia que venimos realizando desde el año 2005
Antimanual editado por Marabunta junto a Ediciones Precarias, que propone herramientas de trabajo desde el aula para pensar críticamente cuatro cuestiones fundamentales
Históricamente consideradas como receptoras de asistencia social, las personas con discapacidad son ahora reconocidas bajo el derecho internacional como sujetos de derecho,
Estos lineamientos están dirigidos a integrantes de equipos de salud, de la comunidad educativa, de organismos del sistema de protección de derechos
La salud es un derecho humano. En Argentina es reconocido como tal con jerarquía constitucional desde la reforma de 1994. El art.
Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo. En agosto de 2015 entró en
Con este material, se pretende brindar herramientas teóricas, metodológicas y pedagógicas que ayuden a orientar la implementación efectiva de la ESI en
La sanción de la ley se inscribió dentro del proceso de adecuación de la legislación interna a los instrumentos internacionales y regionales
La Ley Nacional de Educación N° 26.206 fue sancionada el 14 de diciembre de 2006. Esta ley establece que la educación es
El Programa Nacional de Educación Sexual Integral fue creado por la ley N° 26.150 del año 2006, en el ámbito del Ministerio de Educación de Argentina con
La Ley Federal de Educación Nº 24.195 fue una legislación argentina que regulaba el derecho de enseñar y aprender en todo el territorio nacional. Fue sancionada el
La Ley 14401 de 1955 derogó la enseñanza religiosa en las escuelas públicas de Argentina. Fue sancionada el 13 de mayo de
El 8 de julio de 1884 se promulgó la Ley 1420 que establece la educación primaria común, gratuita y obligatoria. Descargar
Fundamentos de la Ley 12.569Este proyecto es la reproducción de la unificación que tuviera media sanción deesta Honorable Cámara, en la sesión
La Ley Láinez, sancionada en 1905, permitía al Consejo Nacional de Educación crear escuelas elementales, infantiles, mixtas y rurales en las provincias.
OBJETO: Socializar el documento “Visibilización del estudiante con TEL: propuestas pedagógicas inclusivas.” Descargar
OBJETO: Socializar avances y reflexiones teórico-prácticas con relación a la valoración y evaluación pedagógica de la Discapacidad Intelectual y la importancia de
El presente documento ofrece un primer acercamiento al concepto de Sistemas deComunicación Aumentativa y Alternativa, aportando una mirada integral sobre el alumno
Objeto: Ofrecer información acerca del trabajo compartido en las Jornadas de Inclusión con el fin de fortalecer procesos de inclusión educativa de