Menstruación, ¡aquí estamos!
Este material pretende representar las corporalidades, vivencias y necesidades de las Personas con Discapacidad, pero sirve para que todas las personas, con
Este material pretende representar las corporalidades, vivencias y necesidades de las Personas con Discapacidad, pero sirve para que todas las personas, con
Novela de la escritora argentina Aurora Venturini, publicada en 2007. Ambientada en 1940 relata en primera persona la historia de una familia
Las Jornadas de Educar en Igualdad son un espacio importante de encuentro y oportunidad en la que las escuelas abrirán sus puertas
Dónde está mi ESI” es una publicación pensada y escrita por los jóvenes de la Escuela Secundaria N° 14 “Carlos Vergara” de
El trabajo orienta la actuación de los funcionarios y operadores involucrados en las distintas instancias del proceso judicial al que se ve
El documento contiene algunos conceptos básicos como son sexualidad, educación sexual, el rol de la familia y la escuela y algunos estereotipos
El documento contiene algunos conceptos básicos como son sexualidad, educación sexual, el rol de la familia y la escuela y algunos estereotipos
Se trata de un estudio que analiza las modalidades de implementación de la educación sexual integral (ESI) en un conjunto de escuelas
Este material reúne propuestas, recursos y actividades para abordar los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios de Educación Sexual Integral para el Nivel primario,
Este material reúne propuestas, recursos y actividades para abordar los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios de Educación Sexual Integral para el Nivel secundario,
Este material reúne propuestas, recursos y actividades para abordar los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios de Educación Sexual Integral para el Nivel inicial,
Esta Guía de orientación para la intervención en situaciones conflictivas y de vulneración de derechos en el escenario escolar se encuentra destinada a los inspectores de enseñanza y al equipo de trabajo institucional de los diferentes niveles de enseñanza y modalidades de la DGCyE (Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires).
Se pretende que esta guía se convierta en un documento de consulta y herramienta de intervención, favorecedora de la construcción de entornos cuidadosos de alumnxs, familias y docentes. Para ello, brinda aportes conceptuales y procedimentales necesarios a tener en cuenta ante situaciones que por su especificidad y complejidad desafían las prácticas, los contenidos y las normas escolares.
NIVEL Y/O MODALIDAD AL QUE ESTÁ DIRIGIDO: Estudiantes de escuela secundaria básica, 2do o 3ro año. Educación Artística ÁREA/ESPACIO CURRICULAR: Plástica Visual
NIVEL Y/O MODALIDAD AL QUE ESTÁ DIRIGIDO: Estudiantes de escuela secundaria, ciclo superior 4to, 5to o 6to año / Artes Visuales ÁREA/ESPACIO
NIVEL Y/O MODALIDAD AL QUE ESTÁ DIRIGIDO: Estudiantes de escuela secundaria superior (4to, 5to o 6to año) ÁREA/ESPACIO CURRICULAR: Arte/ Proyecto de
Por qué volvías cada verano narra los abusos padecidos por la autora durante la adolescencia por parte de un familiar perteneciente a las
El abuso sexual atraviesa nuestra sociedad. Nadie puede permanecer indiferente ante los efectos que este acto produce en los niños/as por parte
Malas madres. Aborto e infanticidio en perspectiva histórica es un estudio sobre la criminalidad femenina a fines del siglo XIX y principios
Desde 1921 el aborto es legal para ciertos casos en la Argentina y en 2012 la CSJN despejó las dudas sobre los
Código Rosa pone a circular socialmente otras sensibilidades con respecto al aborto que emergen en nuestro presente, sin que ello implique desconocer
Este libro propone analizar las primeras experiencias de planificación familiar en la Argentina y los debates que generó la difusión de la píldora anticonceptiva en los años sesenta, identificando las tensiones entre las consideraciones geopolíticas del control de la natalidad y su formulación como derecho humano.